visa Estados Unidos
Hay nuevas actualizaciones en el proceso de visado estadounidenseCANVA

Requisitos actualizados para sacar la visa americana en 2025

Solicitar visa a EE. UU. ahora requiere atención especial al DS-160 y fechas clave

Solicitar una visa para viajar a Estados Unidos desde Ecuador en 2025 implica cumplir con una serie de requisitos que han sido ajustados recientemente. Cambios en los plazos de renovación, nuevas exigencias en el formulario DS-160 y actualizaciones en los criterios de entrevista son parte del proceso que todo solicitante debe conocer para evitar contratiempos.

Formulario DS-160: código de barras obligatorio

El formulario DS-160 es el primer paso obligatorio para solicitar una visa de no inmigrante a Estados Unidos. Se trata de un documento digital que recopila información personal, laboral, de viaje y antecedentes del solicitante. A partir de mayo de 2025, se han implementado nuevas exigencias que debes tener muy en cuenta:

  • El número de confirmación del formulario DS-160 (código de barras que comienza con “AA”) debe coincidir exactamente con el que se usó para agendar la cita en línea. Si los códigos no coinciden, no se permitirá realizar la entrevista y se deberá reprogramar una nueva cita.
  • Para corregirlo, se puede ingresar al sistema de citas y seleccionar la opción “No asistí a mi cita”, lo que te permitirá reagendar con el nuevo número correcto.
visa Estados Unidos

¿Cómo solicitar visa de turismo para EE. UU. desde Ecuador? Guía completa y sencilla

Leer más

Si se cometió un error al ingresar el número del DS-160, puedes actualizarlo hasta dos días laborables antes de tu cita. De no realizarlo a tiempo, la cita se perderá y se deberá hacer el pago nuevamente la tarifa consular si ya han pasado más de 365 días desde el primer pago.

Reducción del plazo para renovar sin entrevista

Uno de los cambios más relevantes es la modificación del Programa de Exención de Entrevistas. Hasta 2024, los solicitantes podían renovar su visa sin entrevista si esta había expirado en los últimos 48 meses. En 2025, ese plazo se redujo a solo 12 meses.

Esto significa que si la visa venció hace más de un año, se deberá realizar una entrevista presencial, incluso si es de la misma categoría.

Requisitos generales para la visa de turismo (B1/B2)

Los requisitos básicos para solicitar una visa de no inmigrante (como la de turismo o negocios) se mantienen:

  • Pasaporte vigente
  • Formulario DS-160 completado
  • Pago de la tarifa consular (actualmente $185)
  • Agendar una cita en el sistema oficial
  • Asistir a la entrevista consular con documentos de respaldo (pruebas de solvencia económica, vínculos familiares o laborales en Ecuador, itinerario de viaje, etc.)

El tiempo de espera para una cita de visa B1/B2 puede ser de entre seis meses y un año, por lo que se recomienda iniciar el proceso con suficiente anticipación.

Cambios en programas especiales y visas laborales

En 2025 también se implementaron otras medidas:

Tarjeta Oro: un nuevo visado para personas con alto poder adquisitivo que deseen invertir en EE. UU. Requiere una inversión de cinco millones de dólares y reemplaza al programa EB-5.

Aumento de visas H-2B: se autorizaron 64,716 visas adicionales para trabajadores temporales no agrícolas. De estas, 20,000 están destinadas a países como Ecuador, Colombia y otros de la región.

Aunque los requisitos básicos no han cambiado drásticamente, los ajustes en los plazos de renovación, la validación del formulario DS-160 y la alta demanda de citas hacen que el proceso sea más exigente. Es fundamental revisar cada paso con atención y utilizar únicamente canales oficiales como ais.usvisa-info.com o la Embajada de EE. UU. en Ecuador para evitar errores.

Para más contenido de calidad ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!

OSZAR »