
María José Pinto se encargará de 5 temas relacionados con el área social
Daniel Noboa asignó funciones a la vicepresidenta de la República
A través del decreto número 3, el presidente Daniel Noboa asignó funciones a la vicepresidenta María José Pinto. Ella, como se había anunciado, se encargará de temas relacionados con el área social. Articulará políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a cinco temas.
Específicamente, María José Pinto trabajará en salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil.
En las disposiciones generales del decreto número 3 se especifica que las funciones de la vicepresidenta Pinto contemplan la coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices, planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Educación, Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.
Esas, entre otras entidades, cuya intervención se requiera para el cumplimiento de los objetivos y lo dispuesto en el artículo 1 de este Decreto.
La vicepresidenta
En el discurso de posesión, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que la vicepresidenta María José Pinto es una mujer que ha hecho de la niñez su causa y de la ternura, una forma de hacer política.
Además, Niels Olsen le dijo: "Cada niño que vuelve a sonreír, cada madre que recupera la esperanza, lleva tu huella. Gracias por demostrar que gobernar también es abrazar".
¿Por qué Pinto eligió trabajar en lo social?
María José Pinto viene de la empresa privada. Pero fue invitada a trabajar en 2023, en la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición, en donde, según ha repetido, "se enamoró del servicio público".
Durante la campaña electoral, Pintó contó que ella, desde la empresa privada ha trabajado desde hace unos 10 años, con comunidades indígenas. "La educación intercultural bilingüe se les arrebató a los indígenas por 17 años. Vamos a recuperarla".
La semana que termina, Pinto mantuvo una reunión con Arturo Romboli, representante de Unicef en Ecuador. Y la organización señaló que tienen una aliada en la vicepresidenta de la República.
📣Hoy tuvimos una reunión muy fructífera con María José Pinto @mjpintoec, vicepresidenta electa de #Ecuador. “Sabemos que los niños, niñas y adolescentes contarán con una aliada en la Vicepresidencia. El Gobierno tiene la oportunidad de unir a los ecuatorianos por la infancia y… pic.twitter.com/6lTo6GJFGD
— UNICEF Ecuador (@unicefecuador) May 20, 2025
María José Pinto tiene el reto de reactivar la Vicepresidencia de la República. En el primer período presidencial, Daniel Noboa no tuvo una buena relación con quien fue su compañera de fórmula, Verónica Abad. Ella fue enviada como embajadora de paz a Israel y mantuvo conflictos, que se resolvieron en la justicia ordinaria y finalmente en el Tribunal Contencioso Electoral.
Durante el gobierno de Guillermo Lasso, el vicepresidente Alfredo Borrero, quien es médico, estuvo a cargo de las políticas de salud.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!